¿Cómo cuidar a los gatos de una colonia?
- Itzel Narvaez
- 17 abr 2018
- 2 Min. de lectura
En las calles de todas las ciudades viven gatos que forman colonias. Ayudan a controlar los insectos y evitan las plagas de ratas, pero en un ambiente urbano no consiguen todo el alimento ni protección que necesitan. Si quieres cuidar a los gatos de una colonia, te damos unos cuantos consejos:
La importancia de cuidar a los gatos de una colonia
Al contrario de lo que mucha gente cree, para que desaparezcan las colonias de gatos de las calles no se pueden trasladar los animales ni hacerlos desaparecer. Se ha demostrado que la única manera efectiva es reducir la cantidad de gatos callejeros de toda la ciudad: si todos los gatos de una misma zona desaparecen de un día para otro, vendrán animales de otra colonia a ocupar su lugar.

Alimentación
Uno de los actos básicos de cuidar a los gatos de una colonia es procurar que estén alimentados. Sin embargo, no vale cualquier comida, ni para su aparato digestivo ni para la limpieza de las calles.
Los gatos son animales carnívoros, y toda la comida fresca que se les proporcione debería estar cruda y componerse únicamente de carne. Si además esa comida se deposita en la calle, lo más higiénico es que se componga de pienso nada más.
Dejar restos de comida casera en una colonia es perjudicial para todos:para los gatos, porque los cereales, los fritos y las verduras les sientan mal; y para los humanos, porque atrae insectos, desprende olores y ensucia el suelo. A una colonia callejera se le debería alimentar únicamente con pienso.
Para cuidar la higiene del lugar, deberías limpiar periódicamente los cacharros en los que deposites el pienso. Si usas envases desechables, cuando encuentres uno vacío lo correcto es llevártelo y tirarlo en una papelera. A los gatos no les gusta vivir entre desperdicios y no se debe dejar basura tirada en las calles.
Salud
Ten en cuenta que cuidar a los gatos de una colonia es mucho más que darles de comer. También es necesario que cuides la salud de los animales a tu cargo: ponte en contacto con un veterinario, ya que de vez en cuando necesitarás su ayuda.
Las dolencias que afectan a los gatos callejeros son muy variadas, pero sobre todo te enfrentarás a resfriados, problemas de piel, heridas provocadas por peleas e infecciones oculares. Deberás medicar, dentro de tus posibilidades, a los gatos que tengan problemas, ya que su bienestar también depende de su salud.
Esterilizaciones
La única medida efectiva para hacer descender el número de gatos callejeros es esterilizarlos y evitar nuevos nacimientos. En muchas ciudades se están poniendo en marcha proyectos CES –captura, esterilización y suelta– promovidos por instituciones o por protectoras de animales.
Aunque en tu localidad todavía no se haya dado este paso, nada impide que lo hagas por tu cuenta. Si realmente quieres cuidar a los gatos de una colonia, esterilízalos. Puedes hacerlo a al ritmo que quieras e incluso puedes pedir donaciones o ayuda a otra gente, pero mientras no estén todos esterilizados, seguirá habiendo nacimientos y gatos nuevos.
Comments