top of page

Significado del ladrido de tus perros


Uno de los elementos clave en la comunicación de los perros son sus vocalizaciones. Podemos entender a los canes fácilmente cuando se comunican, pero hemos de tener en cuenta el contexto en el que lo hacen. Si quieres entender el significado del ladrido en perros, estas son sus claves.

Entender el ladrido en perros

La comunicación canina es fácil de comprender si se tienen en cuenta diversos factores. Los perros siempre están comunicándose entre ellos, con nosotros y con el resto del ambiente: no solo lo hacen mediante la voz.

Su postura corporal es muy importante, al igual que el movimiento de su cuerpo; las señales de calma o el movimiento de la cola son elementos que nos están transmitiendo información de manera constante. Pero para entender esta información también tenemos que tener en cuenta el contexto.

Es decir, los significados del ladrido en perros no son los mismos si ocurren en un parue jugando con sus compañeros, solo en casa o durante un momento de mucho ruido, como en una calle muy concurrida. Estas son algunas de las claves para entender el ladrido, pero no se debe olvidar el contexto:

Excitación

El ladrido de excitación es muy característico, porque además suele acompañarse con mucho movimiento en la cola o en el cuerpo en general. El perro nos quiere transmitir que está muy nervioso o excitado, tanto para bien como para mal.


Dependiendo de en qué situación se encuentre, el perro estará muy contento o sobrepasado por los nervios. Este ladrido se caracteriza por componerse de golpes de voz cortos, seguidos, y habitualmente bastante agudos. Es un ladrido que a los humanos también nos pone nerviosos y puede que nos resulte molesto.

Frustración

Otros de los significados del ladrido en perros que se suelen pasar por alto es la frustración. Cuando un perro quiere algo, no es capaz de alcanzarlo y esto le provoca malestar, aparecen ladridos agudos, largos y separados en el tiempo.

Puede confundirse con un ladrido para llamar la atención, y habitualmente también tiene esta finalidad: el perro nos hace saber que hay algo que quiere alcanzar y no puede. Por ejemplo, ocurre mucho en las terrazas de los bares: el perro quiere irse y no lo consigue, por lo que empieza a ladrar.

Miedo

Cada perro reacciona de manera diferente al miedo: algunos se quedan paralizados, mientras otros no son capaces de mantenerse quietos y deambulan, ladran o incluso saltan. El ladrido de miedo, por lo tanto, también puede ser diferente en cada animal y en cada momento, pero se caracteriza por:

  • Ladridos a mucho volumen o muy poco.

  • Ladridos largos y lentos, o rápidos y cortos.

  • A veces vienen acompañados de un gruñido previo al ladrido.

Aviso

De todos los significados del ladrido en perros, este es quizás el más sencillo de identificar. Son ladridos ni cortos ni largos, seguidos pero no rápidos. Además, el perro nos buscará con la mirada o estará señalando hacia lo que le preocupa y de lo que nos está avisando.

Comments


bottom of page